LA
VISIÓN PROFÉTICA
La visión profética de
Bolívar sorprende en muchos episodios de su vida extraordinaria.
• Gerhard Masur escribió. Bolívar pensaba en
continentes. Y aunque era hombre del siglo XIX por pensamiento era de un
ciudadano del siglo XX. La combinación de democracia y autoridad, la formación
de enormes bloques regionales, la idea de una liga de naciones libres: todos
estos son conceptos de nuestros tiempos. Es sorprendente, entonces, que llegásemos a entender su asombrosa previsión tantos años después. Casi dos
siglos después de su muerte el mundo comenzó a comprender que fue el campeón de
la cooperación y de la solidaridad panamericana. La liga de naciones, que hay
influenciado el pensamiento político del mundo desde 1918, es una confirmación
del internacionalismo de Bolívar. Esta institución, que aún es imperfecta,
representa el ideal esencial para el bienestar de la humanidad, si concedemos
la razón de que el hombre mantiene todavía el deseo de sobrevivir. Pues Bolívar
fue uno de los primeros en proclamar el ideal de una comunidad de naciones. En
Ginebra se reconoció que el libertador de Suramérica se había convertido en una
figura universal, en uno de los fundadores de nuestro monto. Por eso no puede
seguir pensando se que sólo fue una personalidad suramericana.
•
Puesto que América ha alcanzado la etapa de
todas las decisiones futuras, la figura de Simón Bolívar ha surgido de las
sombras de la benigna ignorancia para situarse entre las candilejas de la
historia. Bolívar dijo en 1823: "América no es un problema, como tampoco
es un hecho. Es la más grande y refutable obra del destino". El destino de
Bolívar puede aparejarse con el de todos los grandes hombres de la historia que
ayudaron a progresar a la humanidad: hombres que tuvieron un profundo
conocimiento de sus prójimos y supieron expresar las necesidades silenciosas de
las masas. Cuanto mayor sea la conciencia sobre su misión sobre el siglo XX y
el siglo XXI, tanto más consideraremos a Bolívar como uno de los fundadores del
destino del mundo como dijo Bolívar en Junín: "el mundo es uno y la
libertad de América es todavía su esperanza y su salvación".
•
Uno de sus testimonios que data de 1829 bien merece
llamarse su testamento político. "Amo mi país y creo que lo comprendo.
Cuando Colombia era presa del despotismo español, arriesgué mi vida y mi
fortuna por la victoria de la independencia. He ido aún más lejos. He llevado
el nombre de Colombia las laderas del chino corazón y del pichincha. Sin
embargo la dictadura que detenta un, porque el pueblo ha querido investírmela,
no tiene la omnipotencia de la tiranía que aborrezco. Es simplemente el
sacrificio que ofrezco para mantener el orden público.
•
Otras de sus premoniciones que parece estarse
cumpliendo es cuando dijo: "Este país pasará por todas las formas de
gobierno hasta el día en que se forme una inmensa nación cuando conquistará el
mar americano y traerá la de que si la civilización de otras partes a este gran
continente" "El destino de América es profundo y sublime, pero antes
que se cumpla, América experimentará todas las etapas de las naciones
medievales"
•
Y la premonición que está por cumplirse:
"no he logrado otro día en que la independencia. Ésa fue mi misión. Las
naciones que ha fundado, luego de prolongada y amarga agonía, sufrirán un
eclipse, pero después surgirán como estados de una gran República: AMÉRICA".
No hay comentarios:
Publicar un comentario