ESTRATEGIA
NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA
Debido a la alta inseguridad en Colombia, los alumnos del curso militar de Estado Mayor en el año de 1994, propusieron, en la Escuela Superior de Guerra, una estrategia contra la violencia. Infortunadamente no fue considerada con interés por las autoridades y el gobierno.
Hasta el punto que, años después, sin suficiente estudio de antecedentes y recomendada por algunos militares, una alumna fue admitida para el curso de Defensa Nacional, siendo miembro de las terroristas FARC. Para esto último se valió de tráfico de influencias personales con algunos mandos de alto rango de la época.
Aprovechando esa oportunidad, que le dieron los militares y ya como alumna, puso un carro bomba en las instalaciones de la Escuela Superior de Guerra causando múltiples heridas a uniformados alumnos y daños cuantiosos a las instalaciones. Tanto del ESDEGUE como de la Universidad Militar, que funciona en los mismos predios.
Por medio de un arduo trabajo de seguimiento fue capturada y con un largo y difícil proceso judicial, fue condenado a prisión. Infortunadamente, con un poco tiempo de encarcelamiento, Juán Manuel Santos la perdonó y liberó por el acuerdo de paz que firmó con el grupo criminal.
De esa forma quedó impune el delito contra la sociedad colombiana y los oficiales mutilados. Junto con la traición de quienes facilitaron el ingreso a los predios universitarios de la alumna terrorista.
Es un proceso cíclico que ha acontecido en la historia de Colombia protagonizado por muchos presidentes. Que se han dejado engañar inocentemente. Porque han sido bastantes los indultos, perdones y amnistías que ellos han otorgado queriendo acabar con el terrorismo sin haber tenido éxito.
Pues
ese sentido humanista y cristiano, solo han servido para que se fortalezcan las
fuerzas de la violencia y el ambiente criminal vivido durante la historia
nacional. Las buenas intenciones han sido interpretadas como debilidad y parte
de su cultura violenta de usar todas las formas de lucha. Sin importar que tan
inhumanos y crueles sean los métodos.
Los
conceptos de la propuesta fueron resumidos en las siguientes ayudas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario